Los Roles en la Venta Moderna: Del SDR al Director Comercial
- Claudio Toro Isla
- 30 oct
- 3 Min. de lectura

Introducción
El mundo de las ventas ha evolucionado profundamente en la última década. Ya no se trata solo de cerrar acuerdos, sino de gestionar un proceso estratégico que combina análisis, tecnología, relaciones humanas y liderazgo.En esta evolución han surgido nuevos roles especializados, que permiten optimizar cada etapa del embudo comercial: desde la prospección hasta la dirección estratégica.En este blog te explicamos, de manera clara y práctica, cuáles son esos roles y cómo se articulan para lograr resultados sostenibles.
1. SDR – Sales Development Representative
Definición
El SDR es el primer eslabón del proceso comercial. Su función principal es identificar, contactar y calificar leads (potenciales clientes) para que el equipo de ventas dedique tiempo solo a oportunidades reales.
Objetivo
Detectar y nutrir oportunidades comerciales tempranas, transformando el interés inicial en reuniones concretas o demostraciones de producto.
Responsabilidades
Investigar empresas y contactos potenciales.
Contactar por teléfono, correo o LinkedIn.
Calificar prospectos según criterios definidos (BANT, ICP, etc.).
Agendar reuniones para los ejecutivos de ventas.
Perfil ideal
Profesional joven, comunicativo, analítico y perseverante. Es la “puerta de entrada” al equipo de ventas y, muchas veces, el semillero de futuros account managers o ejecutivos.
2. BDR – Business Development Representative
Definición
Aunque muchas veces se confunden, el BDR tiene un foco diferente al SDR: trabaja en la generación de nuevos negocios estratégicos, abriendo mercados o segmentos no abordados hasta ahora.
Objetivo
Detectar nuevas oportunidades de crecimiento empresarial, alianzas o expansión geográfica.
Responsabilidades
Prospectar grandes cuentas o industrias específicas.
Buscar alianzas o canales de distribución.
Mantener relación con marketing para diseñar campañas B2B.
Perfil ideal
Orientado a resultados, con visión estratégica y capacidad de negociación de alto nivel.
3. Ejecutivo de Ventas (Account Executive)
Definición
El Account Executive (AE) toma el relevo una vez que el lead está calificado. Su tarea principal es gestionar la venta consultiva, demostrando valor y cerrando acuerdos.
Objetivo
Convertir prospectos calificados en clientes activos.
Responsabilidades
Realizar reuniones, demostraciones o presentaciones.
Identificar necesidades y diseñar propuestas a medida.
Negociar precios, condiciones y contratos.
Coordinar con otras áreas para garantizar una implementación fluida.
Perfil ideal
Comercial experimentado, empático y resolutivo. Es el “rostro visible” de la empresa ante el cliente.
4. KAM – Key Account Manager
Definición
El KAM gestiona las cuentas clave, es decir, los clientes más relevantes y estratégicos para la empresa. No solo busca vender más, sino construir relaciones a largo plazo.
Objetivo
Fidelizar clientes de alto valor y maximizar su rentabilidad.
Responsabilidades
Diseñar estrategias de crecimiento conjunto con el cliente.
Coordinar equipos internos para dar servicio de excelencia.
Analizar resultados y detectar oportunidades de mejora.
Ser el puente entre el cliente y la dirección comercial.
Perfil ideal
Orientado a la relación y con alto nivel de análisis, planificación y visión de negocio.
5. Sales Manager o Jefe de Ventas
Definición
El Sales Manager lidera al equipo de ventas, definiendo estrategias, monitoreando resultados y asegurando el cumplimiento de metas.
Objetivo
Maximizar los ingresos mediante la gestión eficiente del equipo comercial.
Responsabilidades
Definir y controlar objetivos de ventas.
Supervisar al equipo de SDRs, AEs y KAMs.
Implementar metodologías comerciales (CRM, pipeline, forecast).
Capacitar y motivar al equipo.
Perfil ideal
Líder con habilidades analíticas, comunicacionales y de coaching.
6. Director Comercial (Chief Sales Officer)
Definición
El Director Comercial es el responsable de la estrategia global de ventas. Define el rumbo, alinea al equipo con los objetivos corporativos y coordina las sinergias entre marketing, ventas y servicio al cliente.
Objetivo
Garantizar el crecimiento sostenible de las ventas y el posicionamiento competitivo de la empresa.
Responsabilidades
Definir políticas comerciales y pricing.
Analizar mercados, tendencias y rentabilidad.
Supervisar performance global y forecast financiero.
Representar la voz comercial en el comité ejecutivo.
Perfil ideal
Ejecutivo senior, con visión estratégica, liderazgo inspirador y fuerte orientación a resultados.
Conclusión: Un Ecosistema Comercial Integrado
Cada uno de estos roles cumple una función única dentro del ecosistema de ventas.El éxito de una organización comercial moderna no depende de un solo cargo, sino de la coordinación entre todos ellos:
El SDR abre la puerta.
El AE convierte oportunidades.
El KAM mantiene relaciones estratégicas.
El Sales Manager y el Director Comercial alinean estrategia, personas y resultados.
En conjunto, forman una máquina de crecimiento sustentable, donde cada etapa del proceso de ventas está optimizada para entregar valor real al cliente.



Comentarios