¿Por qué la Inteligencia Artificial en el Business Model Canvas se ubica en “Recursos” y no en la “Propuesta de Valor”?
- Claudio Toro Isla
- 15 sept
- 2 Min. de lectura

El Business Model Canvas (BMC) es una de las herramientas más utilizadas para estructurar un modelo de negocio de manera clara y visual. Entre sus nueve bloques, dos suelen generar debate cuando hablamos de Inteligencia Artificial (IA):
¿Debe considerarse como parte de la Propuesta de Valor?
¿O corresponde clasificarla en Recursos Clave?
La respuesta, en la mayoría de los casos, es que la IA debe ubicarse en Recursos. A continuación, te explico por qué.
La Propuesta de Valor: lo que el cliente percibe
La Propuesta de Valor se centra en qué problema resuelves y qué beneficio entregas a tu cliente. Es lo que diferencia a tu producto o servicio en el mercado.Ejemplos:
Entregar experiencias de compra personalizadas.
Ofrecer recomendaciones inteligentes.
Brindar eficiencia y ahorro de tiempo.
El cliente no compra “IA” como tal. Compra la experiencia, el resultado o la solución que esa tecnología permite. Por eso, la IA rara vez debe aparecer directamente en este bloque.
Los Recursos Clave: la maquinaria detrás del valor
La Inteligencia Artificial es un habilitador interno que te permite diseñar y ejecutar mejor tu propuesta de valor. En el Canvas, se entiende como un Recurso Clave, al igual que lo son:
La infraestructura tecnológica,
El equipo humano especializado,
O la red logística.
La IA es una capacidad organizacional que soporta tu modelo. Puede estar en forma de algoritmos, bases de datos entrenadas, modelos predictivos, o incluso plataformas de machine learning. Sin estos recursos, la promesa de personalización, eficiencia o innovación que haces al cliente sería imposible de cumplir.
Ejemplo práctico
Imagina un e-commerce de alimentos:
Propuesta de Valor: “Entregamos recomendaciones de productos saludables y promociones personalizadas para cada cliente.”
Recurso Clave: un motor de IA que analiza patrones de compra y preferencias de consumo.
El cliente nunca dirá: “Me gusta porque usan un modelo de machine learning XGBoost”. Dirá: “Me gusta porque siempre me ofrecen productos que sí necesito”.
La diferencia es clara: la IA habilita, pero no se comunica como parte de la propuesta de valor.
Riesgo de confusión: vender la tecnología en lugar del beneficio
Muchas startups caen en el error de poner la IA en el centro de la propuesta de valor. El riesgo de esto es que el cliente no necesariamente entiende ni valora la tecnología por sí misma, sino el resultado que obtiene.
Si hablas de IA como recurso, construyes un modelo sólido.
Si la vendes como propuesta de valor, corres el riesgo de sonar técnico y desconectado del cliente.
Conclusión
La IA no es el valor en sí mismo, sino el recurso que lo hace posible.En el Business Model Canvas, ubicarla en Recursos Clave permite mantener un enfoque claro:
El cliente está en el centro.
La tecnología es un medio, no el fin.
De esta forma, tu negocio se asegura de hablar en el lenguaje del mercado y no en el del laboratorio.